Skip to main content

Posts

Showing posts from October, 2025

Sistema material y espacial

       La estructura arquitectónica no se trata solo de los materiales físicos como concreto, madera, metal o cristal. También incluye los espacios vacíos que esos materiales no ocupan, pero que enmarcan y definen el espacio. Los componentes físicos forman el sistema material, el espacio positivo que podemos tocar y percibir de manera concreta. En contraposición, los espacios vacíos constituyen el sistema espacial o espacio negativo, aquellos que podemos ver debido a que permiten el paso de luz y sombra, y que están delimitados por lo físico. Ambos sistemas, el material y el espacial, son diseñados y manipulados para crear una composición que provoque reacciones emocionales o direccionales en quienes experimentan ese lugar.      Cuando uno entra a una estructura, lo que primero se percibe son los elementos concretos que la conforman: sillas, paredes, escritorios, pisos o ventanas. Estos forman el espacio positivo en el que nos movemos y que delimita e...

El sistema material

     El sistema material en la arquitectura representa el conjunto de elementos físicos visibles y tangibles que conforman una estructura, tales como concreto, madera, metal y cristal. Estos componentes forman el espacio positivo de la arquitectura, siendo lo que se puede tocar, percibir y delimitar en una construcción. La definición del sistema material no solo implica su función estructural, sino también su capacidad para generar sensaciones estéticas y emocionales en quienes interactúan con la obra. Al entrar en un espacio arquitectónico, lo primero que el usuario percibe son los elementos físicos presentes: muros, pisos, mobiliario y ventanas. Estos elementos configuran el espacio positivo, el cual es el soporte tangible del lugar. Por ejemplo, en el Spa of Vals-les-Blains, se observa cómo el uso consciente de materiales como la madera clara, el cemento y las piedras naturales contribuye a crear una sensación de integración con el entorno montañoso, fomentando una ex...