Baraka: Desconexión en el progreso
El documental Baraka y las ideas del escritor Octavio Paz nos muestran cómo el desarrollo de la sociedad cambia la manera en que las personas se relacionan con la naturaleza y su entorno. A medida que la sociedad avanza, las estructuras y funciones que antes estaban más enfocadas en la comunidad y en la belleza, ahora se centran más en la utilidad individual. Esto crea un conflicto en la arquitectura, porque hay una diferencia entre construir algo que sea útil y algo que también sea bonito y significativo. Además, la pérdida de espacios públicos afecta la forma en que las personas se relacionan, haciendo que se sientan menos parte de una comunidad.
En el documental Baraka, podemos ver que en las comunidades menos desarrolladas las estructuras y objetos tienen tanto un propósito funcional como un valor estético que une a las personas. La artesanía en estas comunidades cumple un papel importante, ya que combina la utilidad con el placer visual y social. Pero en las sociedades más modernas y urbanas, predominan los objetos y espacios diseñados para usos individuales y con menos conexión con la comunidad, mostrando cómo cambian las prioridades sociales.
En la arquitectura, existe una tensión importante entre hacer cosas prácticas y hacer cosas que también sean agradables a la vista y al sentido común. Mientras que la ingeniería se enfoca en eliminar lo que no es necesario para que algo funcione bien, la arquitectura trata de encontrar un equilibrio para que los espacios sean útiles pero también placenteros y significativos para las personas. También es importante destacar que, según el documental y el texto, la reducción de espacios públicos donde las personas pueden reunirse y expresarse afecta la vida social. Cuando estos espacios se vuelven privados o desaparecen, las personas se aíslan más y se pierde el sentido de comunidad y participación social.
En resumen, Baraka y las ideas de Paz nos enseñan que el progreso en la sociedad cambia la forma en que usamos las cosas y cómo nos relacionamos con los demás. Estos cambios pueden hacer que perdamos el equilibrio entre utilidad y belleza, y también afectan nuestra conexión con la comunidad. Por eso, es importante pensar en cómo podemos avanzar sin perder el sentido de comunidad y la belleza en nuestro entorno.
Comments
Post a Comment